sábado, 6 de mayo de 2023

Los sistemas IA son tan imparciales como los datos con los que están entrenados...

 La ética detrás de la IA: lo que hay que saber

*Enio Moraes CIO en Semantix

Una de las preocupaciones éticas más importantes relacionadas con la inteligencia artificial (IA) es el sesgo atribuido a los algoritmos. Los sistemas de IA son tan imparciales como los datos con los que están entrenados, y si esos datos están sesgados, pueden perpetuar e incluso amplificar la discriminación.

Algunas de las consideraciones éticas clave relacionadas con la IA incluyen:

Sesgo en algoritmos: Los algoritmos de reconocimiento facial, por ejemplo, pueden dar lugar a posibles errores de identificación y falsas acusaciones, cuando no se elaboran de forma no discriminatoria, como ha señalado la Comisión de Juristas de Inteligencia Artificial en la elaboración de la propuesta de marco legal.

Transparencia y rendición de cuentas: es importante que los sistemas de IA sean transparentes y explicables, para que las personas puedan entender cómo toman decisiones y cómo desafiarlas si es necesario. Además, debe haber rendición de cuentas por las decisiones tomadas por los sistemas de IA, particularmente si tienen un impacto significativo en la vida de las personas.

Privacidad: a medida que los sistemas de inteligencia artificial se vuelven más poderosos, pueden recopilar y analizar cantidades masivas de datos personales. Es importante garantizar que estos datos se recopilen y utilicen de manera ética, con las garantías adecuadas para proteger la privacidad de las personas.

Generación de nuevos puestos de trabajo: dado que la IA y la automatización pueden reemplazar a los trabajadores humanos en ciertas industrias, es importante considerar cómo se verán afectados esos trabajadores y qué tipo de nuevas oportunidades laborales se crearán. Además, debemos asegurarnos de que los sistemas de IA estén diseñados para aumentar a los trabajadores humanos, en lugar de reemplazarlos por completo.

Seguridad: a medida que los sistemas de IA se vuelven más poderosos, puede haber problemas de seguridad relacionados con su uso. Los vehículos autónomos, por ejemplo, deben estar diseñados para operar de manera segura y evitar accidentes.

Para garantizar que la IA se desarrolle y utilice de manera ética, es importante que las organizaciones prioricen las consideraciones y los principios morales a lo largo del proceso. Esto puede implicar establecer pautas éticas para desarrollar las herramientas, participar en revisiones éticas de los sistemas relacionados y garantizar que se incluyan diversas perspectivas en el desarrollo. Además, es importante que las personas estén informadas y participen en los debates sobre las implicaciones éticas y aboguen por el desarrollo, los usos responsables y éticos de la IA.

Acerca de Semantix

Fundada en 2010, Semantix, líder en big data e IA en América Latina, democratiza la entrada de las empresas al mundo data-driven, convirtiéndose en un socio para empresas en cualquier nivel de madurez de datos y facilitando la generación de valor a través de ellas. All about data, ha demostrado robustez a través del equivalente a un aumento de 60 mil millones de reales procesados en sistemas propietarios, en los que se insertan bases integradas sin fricción y plug and play. Pionero brasileño en deep tech en Nasdaq, opera a través de oficinas en São Paulo, Miami, Ciudad de México y Bogotá, superando la marca de 700 empresas atendidas en todo el mundo en los segmentos minorista, financiero, salud, telecomunicaciones e industria 4.0.

lunes, 1 de mayo de 2023

Sun Media se consolida como actor preponderante en el mercado mexicano.


 

La alta oferta tecnológica en materia de publicidad digital obliga a las empresas del ramo a ofrecer más y mejores servicios con diferenciadores que atiendan sobre todo la efectividad de la publicidad en las campañas que los clientes contratan.

 

SunMedia, la adTech española líder en branding y performance, con presencia en 14 países y liderazgo indiscutible en América Latina, se vale de las últimas tecnologías digitales para ayudar a marcas, agencias y publishers, a llegar a las audiencias globales objetivas, con soluciones óptimas de vídeo, native, rich mediaperformance y OTT; medición de impactos en tiempo real; y en general, todas las herramientas para que las inversiones publicitarias, rindan sus mejores frutos. 

 

Un gran diferenciador de esta empresa es su tecnología exclusiva en AVA, , y sus productos exclusivos como Upgrade TV, Kleup, Push Ads, Realidad aumentada, entre otros, los cuales permiten un mayor engagement visual para conseguir los mejores resultados de tráfico y conversiones para los principales anunciantes del mercado, además de tener una medición real vs. inversiones.

 

Con estas cartas, SunMedia se consolida como actor preponderante en el mercado mexicano de la publicidad digital.

 

Para reforzar la continuidad de estas estrategias, en México se anuncia la incorporación de Aline Suquet como Country Manager quién cuenta con una gran expertise dentro de la industria, además de Julieta Henry VP Comercial en México. 

 

“En México y el mundo hay demasiada publicidad que nadie quiere ver, nosotros ofrecemos máxima visibilidad, atención y notoriedad ofreciendo el mejor servicio de creatividad estratégica, gracias a esto hemos logrado más de 31 millones de usuarios únicos y una audiencia digital del 80.4 %”, destaca Aline Suquet, Country Manager de Sun Media en México, quien remata: “Nos asumimos como un punto de intersección entre la innovación, el talento y la pasión”. 

 

Conoce más sobre SunMedia, visitando: www.sunmedia.tv

Mujeres, las más afectadas por el desempleo durante la pandemia

  • Según la Delegada de México en la Organización Internacional de Trabajo, Mtra. Sara Luna Camacho, este fue el sector más afectado por el desempleo
 
En este punto de la historia humana las personas se refieren al tiempo como “antes y después” de la pandemia del Covid-19, que entre sus estragos afectó al sector económico y laboral del mundo, el desempleo se disparó y el sector que más lo sufrió fueron las mujeres.  
Esto lo señaló la Delegada de México ante la Organización Internacional de Trabajo (OIT) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y egresada de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Guadalajara, generación 2005, Mtra. Sara Luna Camacho.
Para apoyar este punto, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la participación de las mujeres de 15 años y más en el mercado laboral fue afectada por la pandemia, se presentó un aumento de 2.7 millones de mujeres desempleadas en México.
A la fecha la tasa de desempleo parece ir a la baja, “la pandemia aceleró el cambio y reformación de los derechos laborales a nivel mundial. Teletrabajo, acceso a mejores beneficios laborales, horas de trabajo flexibles, salud y seguridad (principio fundamental). La pandemia en cierta manera arrojó una luz de transformación e hizo que las personas se preguntaran sobre el balance entre la vida laboral y personal y cuestionaran si no era la adecuada antes de la pandemia”, dijo la egresada de la UAG.
La diplomática abordó que las mujeres fueron las más afectadas en lo laboral, en especial las de primera línea, o que deben estar físicamente presentes para llevar a cabo su trabajo, sector salud, servicios y ventas. 
“Las mujeres fueron las primeras afectadas. Muchas mujeres debieron tomar una decisión: el cierre de escuelas y guarderías las obligó a renunciar sus carreras y algunas que son trabajos de cuidados no son reconocidos. Muchas madres solteras debieron enfrentar un mayor reto. Fue difícil y aunque ha habido una recuperación no estamos cerca del fin en la temática”, añadió la Mtra. Sara Luna Camacho.
La misma trajo cambios y lleva a poner en movimiento un proceso de reflexión a nivel global que impulsan un enfoque a que se regulen nuevas formas de trabajo como tener en cuenta el reconocimiento de cuidados no remunerados.
El trabajo de cuidados no remunerados consiste en la prestación de apoyo por parte de individuos que cuidan sin recibir una retribución económica a cambio.
México, como país, promueve de manera activa que se aborde el tema a nivel global la regulación laboral de los derechos. Uno de los ejemplos de lo anterior es que México cambió su regulación para dar más días de vacaciones a los trabajadores.

Se nos acaba el tiempo y el agua



Por el Dr. Carlos Javier Escudero Santiago, Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma de Guadalajara
 
Se habla mucho sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y estamos cada vez más cerca del 2030, que es cuando deberíamos cumplir todas estas metas que se establecieron en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Hay uno en especial, el ODS-6, que habla de “agua limpia y saneamiento”, donde se impulsa el aseguramiento de agua de calidad para la población mundial y depuración gestionada de forma segura.  Sin embargo, estamos aún lejos de cubrir las necesidades relacionadas a este vital recurso.
El problema se resume en dos vertientes, la disponibilidad de agua dulce y la calidad de ésta. Cada vez es más difícil encontrar fuentes de abastecimiento del recurso hídrico sin la presencia de agentes tóxicos, derivado de la mala disposición de residuos de actividades humanas.
El problema de no eliminar estos contaminantes emergentes del agua para uso doméstico genera una situación alarmante de salud pública, desencadenando enfermedades crónicas hasta la muerte. Por ello, es necesario que los contaminantes químicos peligrosos presentes en el agua sean tratados en el momento de su generación, evitando así los efectos a los seres vivos y al entorno natural.
La Organización Mundial de la Salud ha estimado que en el planeta mueren 2.2 millones de personas cada año por enfermedades diarreicas, lo que representa alrededor del 4% de todas las muertes. Las previsiones para 2050, indican que el número de personas viviendo en ambientes de alto riesgo por contaminación hídrica afectará a una quinta de la población del planeta.
Actualmente, en la zona metropolitana del Valle de México se ha anunciado una sequía prolongada por la falta de agua en las presas que integran el sistema Cutzamala, pues cuentan con prácticamente la mitad del volumen de almacenamiento regular para esta temporada de estiaje. Algunos reportes, incluso, indican que estos embalses que abastecen de agua a una parte del centro del país se encuentran en el peor nivel de su historia.
Los próximos meses serán cada vez más críticos, dado que habrá más altas temperaturas en todo el país y a medida de hace más calor consumimos más agua. Sabiendo de que el ¾ partes de México tiene un régimen de lluvia de verano pareciera que la situación pudiera revertirse hasta el mes de junio, si no es que después debido al cada vez más irregular periodo de precipitaciones.
De acuerdo con reportes de la CONAGUA, Jalisco está dentro de la lista de los estados afectados por la sequía, cuya situación se agrava por la presencia de incendios forestales y la escasa precipitación.
Cuidemos el agua
Recordemos que el año pasado la segunda ciudad más poblada de México, Monterrey, sufrió los embates de una sequía extrema, teniéndose que racionar el abastecimiento de agua a toda la zona metropolitana de la sultana del Norte. Esto trajo, por supuesto, merma en las actividades productivas y gran impacto económico, pues los reportes indicaron que el precio del garrafón de agua se elevó hasta seis veces de su precio normal.
Más de la mitad del territorio de la República Mexicana atraviesa por una sequía, si no limitamos desde ahora y a conciencia el uso del agua las consecuencias serán muy grandes, y nuestro país no está preparado para vivir en la escasez extrema.
 
Cuidemos el agua, no solo el 22 de Marzo.
En los últimos 10 años el consumo de agua incrementó un 30%, debido al aumento de la población de México, a la diversificación de las actividades humanas, pero también debido a las consecuencias del cambio climático.
Del 22 al 24 de marzo de este año, en Nueva York se llevará a cabo la Conferencia del Agua de la ONU, que será la primera sobre estos temas desde 1977. Este evento servirá como plataforma para hacer una revisión integral de la Agenda de Acción por el Agua del periodo que comprende 2018-2028, y poder encontrar estrategias que den respuesta a la crisis actual de agua y saneamiento que se vive a nivel mundial.
 
* El Dr. Carlos Javier Escudero, es Profesor-Investigador del Decanato de Diseño, Ciencia y Tecnología, de la Universidad Autónoma de Guadalajara, dirige al grupo de investigación Procesos Químicos Sostenibles y, desde el 2019 es Miembro Directivo del grupo Young Water Professionals Capítulo México, vinculado con la International Water Association. 

Emergencia climática trae oportunidades para expertos en el agua


  • Estudiar la manera de administrar y desarrollar estructuras hidráulicas es una de las maneras de prepararse para el futuro que se avecina y ofrecer así mejores políticas hídricas
 
Según el “XV Foro de la Economía del Agua”, la emergencia climática que este año se presentará generará una crisis hídrica lo que llevará a problemas como la dificultad de acceso a agua potable en cantidad y calidad suficientes, efectos sobre la salud y la economía de las personas y regiones.
Esto ofrece una oportunidad para aquellos que desean prepararse en temas dedicados a la distribución, uso y aprovechamiento del agua, políticas hídricas y más relacionadas con el líquido, señaló el Director General de la Comisión Estatal del Agua del Estado de Jalisco, Ing. Carlos Aguirre Paczka, Egresado de la Maestría en Hidráulica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
El director señaló que este año 2023 será retador, ya que se deberá aceptar que habrá sequías, lo que obligará a los gobiernos, en especial el de Jalisco, a:
  • Buscar extraer agua de otro modo.
  • Modernizar y controlar los sistemas de riego.
  • Reusar el agua, como no se ha hecho en otras ocasiones.
  • Promover programas educativos de protección y uso adecuado al recurso hídrico.
  • Se transformará la política del Estado y de cómo se usa el recurso. 
Lo que obliga a los profesionales a prepararse y por ello recomendó el estudiar maestrías dedicadas a la hidráulica, administración, innovación, economía circular y tecnología.
“Todos los estudios de posgrado hacen un complemento de una carrera profesional. Los estudios de posgrado dan valor a los profesionales, le permite tener oportunidades”, dijo.
Entre estos se encuentra la Maestría en Hidráulica de la UAG, una opción que completa una estructura para que el agua sea gestionada de manera integral, analizar, diseñar, construir, diagnosticar y operar la infraestructura hidráulica de manera sustentable a través del uso de tecnologías de vanguardia, con un manejo completo de una problemática en la que cada día se aportan retos nuevos a solucionar.
“La Secretaría y la Comisión Estatal tienen presentes estos temas y la UAG desde hace 10 años cuenta con esta maestría, especializada para apoyar en sumar al currículo de la Comisión. Esta maestría permite conseguir conocimientos valiosos, es muy pertinente, ya que este programa de estudios no se encuentra en ninguna otra parte”, apuntó.
 
Terminan posgrado
En días pasados 19 especialistas pertenecientes a esta comisión se graduaron de la Maestría en Hidráulica de la UAG, donde el Secretario de la Gestión Integral del Agua, Ing. Jorge Gastón González, y padrino de generación, expresó que Jalisco hoy invierte millones de pesos para el saneamiento de ríos y lagos de la región y ha prestado atención a las necesidades de la población ante las continuas sequías que han afectado al Estado en los últimos años.  
En el mismo evento, el Vicerrector Académico de la Autónoma, Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, expresó que con esta clase de maestrías, la Autónoma busca hacer de sus egresados agentes de cambio y no hay mayor oportunidad para serlo que en innovar la aplicación de políticas públicas para mejorar la vida de la población.
“Involúcrense y sean participes de las políticas hídricas de nuestro estado. Sean agentes de cambio, necesitamos agentes de cambio, que apliquen lo que aprendieron, que desarrollen proyectos y regresen lo que le dan a la sociedad”, exhortó.
En representación de los egresados de la maestría, la Ing. María Fátima Sánchez Aguilar, expresó un mensaje y apuntó que es hora de aportar más a la sociedad y aprovechar todo lo aprendido en sus estudios de posgrado.
 
Una maestría que impulsa especialistas
Tras el evento de graduación, en el que se entregaron reconocimientos y diplomas a los que terminaron sus estudios, el Director Técnico de la Comisión Estatal del Agua, Mtro. Ernesto Marroquín Álvarez, egresado de la Maestría en Hidráulica, habló sobre la Maestría en Hidráulica.
Dijo que este Posgrado impacta desde hace un año en su vida profesional, ya que le ha permitido usar sus capacidades administrativas y técnicas para el desempeño de su trabajo “no es común en las universidades y le ha servido para su desempeño en obras de infraestructura hidráulica y administrativas de dirección. Es importante estar preparados, háganlo, nunca es tarde para seguir preparándose y todo lo que estudien y aprendan de una manera u otra les servirá a lo largo de su vida”.
Por otro lado, la Vocal de la Asociación Mexicana de Hidráulica a Nivel Nacional, Mtra. Margarita Limón González, egresada de la carrera de Ingeniería Civil de la UAG, aseguró que tiene a la Autónoma en el corazón y es que su formación la ha llevado a tener grandes retos y logros en su vida.
“Estudien en esta universidad (la UAG), tiene prestigio, valores y profesores de los mejores que pueden encontrar en el país. Decidirse por esta universidad es una excelente decisión”, comentó.   

La Restauración de los valores inicia en el seno familiar

  • El Dr. Juan Toscano García de Quevedo impartió la Cátedra Antonio Leaño a estudiantes y colaboradores de la UAG
 
Frente a la pérdida de los valores universales en la sociedad actual, primero es necesario fortalecer la familia para restaurarlos y transmitirlos a las actuales y nuevas generaciones. A las instituciones de educación formal les toca colaborar en esta tarea desde preescolar hasta la edad adolescente, y a las universidades compete inculcar los valores particulares de cada profesión.
Así lo expresó el Dr. Juan Miguel Toscano García de Quevedo durante su conferencia “Valores en la familia y en la educación”, que correspondió a la sexta edición de la Cátedra Antonio Leaño, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Toscano García de Quevedo, ampliamente reconocido en el ámbito cultural y educativo de Guadalajara y actual director del Centro Cultural UAG, dijo que “la pérdida de valores es un desencuentro de la humanidad con su propia identidad, que nos conduce a un abismo”.
Después de una breve presentación que hizo el Rector, Lic. Antonio Leaño Reyes, en la que resaltó los buenos frutos que ha producido esta cátedra en la que se han tocado diferentes temas, el Dr. Toscano inició su exposición estableciendo una línea histórica de los valores.
Fue en la Grecia clásica con los filósofos Sócrates, Platón y Aristóteles, donde inician los valores occidentales dejando atrás la idea de un universo dominado por numerosas deidades. El monoteísmo significó un cambio sustancial, pero tuvieron que pasar siglos para que esta cultura arraigara. La expansión del cristianismo permitió una revaloración de valores y en la Edad Media éstos ya eran profundamente aceptados.
Sin embargo, en los siguientes siglos surgieron movimientos sociales que los trastocaron: en el siglo XVI el Renacimiento y la reforma protestante dieron el primer golpe al cristianismo; en el XVII surgió la masonería; en el XVIII, la Revolución Francesa y el ateísmo; en el XIX, el liberalismo, el anarquismo y el comunismo, y en el XX las guerras mundiales que produjeron un enorme colapso y dejaron millones de pérdidas de vidas humanas.
La humanidad comenzó a cuestionarse a sí misma. Frente al desastre de las conflagraciones mundiales se advirtió que algo se estaba haciendo muy mal y hubo una intención sincera de restablecer el orden que se había perdido, pero en lugar de rescatar los valores se promulgaron derechos humanos que sin lugar a duda se han malinterpretado y hoy cada quien los entiende y aplica a su conveniencia.
“Los valores universales no son un invento del hombre, son un regalo de Dios para cada uno”, afirmó el Dr. Toscano. “Teníamos la esperanza de que al entrar al siglo veintiuno retomaríamos las bases culturales que propiciaron el verdadero desarrollo, pero ocurrió todo lo contrario”.
El expositor mencionó una serie de valores que se han ido perdiendo, entre ellos la libertad, la justicia, la honestidad, el respeto y la bondad. Abundó sobre el primero: “La libertad –dijo—es lo que nos distingue del resto de la creación, es un gran regalo, pero conlleva una gran responsabilidad; nos permite decidir cada uno de nuestros actos, no se puede abusar de ella. La interpretación equivocada de libertad es lo que está carcomiendo los cimientos de la sociedad”.
Afirmó que “no se puede engañar a la conciencia; nacemos con valores, vivimos con ellos y no los podemos ignorar. El hecho de tratar de adaptar los valores a nuestro gusto y capricho es producto de la soberbia. Nos estamos deshumanizando, en el mundo se están dando fuertes desencuentros que fracturan la sociedad, la verdad, el orden y las virtudes”.
Finalmente, dijo que la destrucción moral de la sociedad se está dando por etapas: lo primero es desintegrar a la familia y luego, desintegrar al individuo, confundiéndolo, metiéndole dudas sobre su propio ser y destino. Por eso, consideró el Dr. Juan Toscano, la restauración de la sociedad, que implica la recuperación de los verdaderos valores, debe comenzar en la familia.

jueves, 9 de marzo de 2023

Tequila Patrón: bebida Orgullosamente Mexicana

 

Margarita: el cóctel #1 del mundo se prepara con Tequila Patrón: una bebida Orgullosamente Mexicana

Ciudad de MéxicoTequila Patrón te invita a gustar la cónica bebida como símbolo de orgullo mexicano, preparada en su mejor versión con un tequila hecho por manos mexicanas y que honra sus raíces con cada trago: Tequila Patrón.

La Margarita se ha viralizado a nivel mundial en los últimos años gracias a su versatilidad y facilidad de preparación, y porque se presta a ser disfrutada en distintos momentos del día, como en un brunch, fiesta o hasta en una linda terraza al atardecer. Es la bebida perfecta para una cita romántica o para celebrar la victoria de un evento deportivo en convivencia con amigos y familia.

Tequila Patrón es un tequila ultra-premium elaborado de forma artesanal en los Altos de Jalisco, y es el ingrediente ideal para coctelería debido a su sabor y aroma ligero, por lo que se puede utilizar para decenas de recetas distintas de Margaritas con cualquier ingrediente que se tenga en casa.

La razón por la cuál en México y el mundo se adora a la Margarita es debido a que es un cóctel fresco y lleno de vida, que está rodeado de historias y datos curiosos que enamoran a cualquiera:

  1. Es el cóctel más sencillo de preparar, ya que sólo requiere de 4 ingredientes (tequila, jugo de limón, licor de naranja y ¡sal!)

  2. Es el cóctel más popular del mundo, un regalo de México para todos.

  3. Es el cóctel más versátil y personalizable, y puede ser preparado según el gusto de cada quien: herbal o frutal, picante o especiada, shakeada o frappé.

  4. ¡El truco de su dulzura está detrás de la sal! Esta resalta los sabores dulces en la bebida.

  5. No se sabe a ciencia cierta quién fue la primera persona en prepararla. Hay personas que claman haber sido las pioneras que van desde un bar en Ciudad Juárez hasta un hotel en Puebla, pasando por una famosa cantina en Ensenada, entre otras más. Lo que sí es un hecho, es que fue inventada en México y que desde el momento de su creación se convirtió en un emblema referente de la cultura mexicana ante el resto del mundo.

Si deseas disfrutar del cóctel #1 del mundo, perfeccionado con Tequila Patrón, te mostramos dos deliciosas recetas para que disfrutes la versatilidad. 

Margarita Perfecta

  • 45 ml Tequila Patrón Silver

  • 30 ml de licor de naranja

  • 25 ml de jugo de limón fresco

  • 15 ml de jarabe natural

  • + Rodaja de limón y sal para decorar

MÉTODO

  1. Combinar todos los ingredientes líquidos en una coctelera con hielo y agitar con fuerza.

  2. Servir colado sobre hielo en un vaso bajo escarchado con sal y decorar con una rodaja de limón.

 Margarita Atotonilco

  • 45 ml de Tequila Patrón Silver

  • 30 ml de jarabe natural

  • 5 hojas de hierbabuena

  • 40 ml de jugo de piña

  • 30 ml de jugo de limón

  • + Crusta de sal, decoración de ramillete de hierbabuena y rebanada de piña

MÉTODO

  1. Combinar todos los ingredientes líquidos en una coctelera con hielo y agitar con fuerza para enfriar.

  2. Servir colado sobre hielo en un vaso bajo escarchado con crusta de sal y decorar con hierbabuena y una rebanada de piña

Sobre Tequila Patrón  

Desde la cosecha a mano del 100% de agave Tequilana Weber variedad azul, hasta el tradicional método de destilación, el proceso de etiquetado individual, numeración e inspección de cada botella, Patrón se distingue por ser meticuloso en cada detalle. Tequila Patrón ha crecido hasta llegar a ser una de las marcas más conocidas y respetadas de bebidas espirituosas en el mundo. Se produce exclusivamente en los Altos de Jalisco, México, siempre en pequeñas cantidades y con el mismo compromiso con la calidad y el proceso artesanal. Para más información visita www.patrontequila.com

sábado, 4 de febrero de 2023

Bebida milenaria... Presencia en más de 40 países... Grupo Campari... Montelobos

 

De México para el mundo, un destilado mexicano conquista las barras internacionales


Ciudad de México.- Este año el mezcal se ha vuelto los ingredientes favoritos de los mixólogos de manera global. La prestigiosa publicación Drinks International, que a través de un estudio determina la predilección de bebidas de los paladares del mundo, dio a conocer la lista de los destilados más consumidos internacionalmente de 2022, destacando la posición de esta bebida milenaria. Entre los galardonados con el 3er lugar en la categoría de este tipo de bebida se encuentra una de las etiquetas más conocidas del mercado y con mayor herencia cultural nacional: Montelobos.

Este líquido fue creado por el grupo mexicano Casa Lumbre. Ellos se han encargado de desarrollar varias bebidas espirituosas de calidad. De la mano de su fundador Iván Saldaña, se han dado a la tarea de rescatar recetas de licores únicos y desarrollar destilados sumergidos en el misticismo. Desde conseguir los ingredientes de Ancho Reyes, fundado en 1927 y descontinuado por 90 años; hasta crear una bebida como Montelobos, inspirada en el cerro que divide la región zapoteca y mixe, que cuida cada detalle en su proceso artesanal para hacerlo lo más sustentable posible.

Hace unos años, con el fin de llevar el nombre de México a los más alto, esta organización buscó trabajar en conjunto con la sexta alcoholera más importante del mundo, Grupo Campari. A través de un joint venture, la compañía italiana se encargó de la comercialización e internacionalización de dos productos mexicanos, hasta tener presencia en más de 40 países. Tal ha sido el éxito de la campaña para enaltecer los estandartes nacionales, que por segundo año consecutivo, de acuerdo con Drinks International, Montelobos ocupa el tercer lugar como la botella más buscada en la categoría de mezcales.

Para brindar por aquellas marcas mexicanas que se encuentran triunfando en el panorama internacional, te compartimos un trago sencillo que puedes preparar con Montelobos desde casa:


Carajillo Montelobos

INGREDIENTES

  • 1 cápsula de Double Espresso Dolce de Nespresso

  • 1 oz de Montelobos Pechuga de Oaxaca

  • 10 ml de miel de agave

  • Hielos

  • Romero

 

PREPARACIÓN 

  1. En un shaker, servir hielos, mezcal, café y miel de agave

  2. Agitar vigorosamente

  3. En un vaso old fashion, servir la mezcla y decorar con romero.


Ahora, cada que vayas a un bar dentro o fuera de México, recuerda buscar la tercera botella más pedida del mundo. Felicidades a todas los connacionales que con su esfuerzo lograron posicionar a Montelobos en el ranking de Drinks International. Celebremos el producto mexicano, que es y será sinónimo de calidad.


ACERCA DE GRUPO CAMPARI 
El Grupo Campari es un actor importante en la industria mundial de licores y bebidas, con un portafolio de más de 50 marcas premium y super premium, comercializadas en más de 190 países alrededor del mundo con posiciones de liderazgo en Europa y las Américas que se extienden a través de las prioridades globales, regionales y locales. Las prioridades globales, su enfoque clave del Grupo, incluyen Aperol®, Appleton Estate®, Campari®, SKYY®, Wild Turkey® y Grand Marnier®. El Grupo fue fundado en 1860 y hoy en día es el sexto jugador más grande del mundo en la industria de los licores premium. Tiene un alcance de distribución global, la estrategia de crecimiento del Grupo tiene como objetivo combinar el crecimiento orgánico a través de una fuerte construcción de marca y el crecimiento externo a través de adquisiciones selectivas de marcas y negocios con sede en Milán, Italia; Grupo Campari posee 22 plantas en todo el mundo y cuenta con su propia red de distribución en 22 países. El Grupo emplea aproximadamente a 4.000 personas. Las acciones de la sociedad matriz Davide Campari-Milano N.V. (Reuters CPRI.MI - Bloomberg CPR IM) cotizan en la Bolsa de Italia desde 2001. Para más información: www.camparigroup.com/en Disfruta nuestras marcas de forma responsable.

RECIBE EDOMÉX TORNEO NACIONAL DE SQUASH

 

 
• Tiene este certamen competitivo carácter de clasificatorio rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023.
• Llegan al Estado de México más de 250 jugadores del 24 al 26 de marzo.
 
Zinacantepec, Estado de México, 4 de febrero de 2023. El Estado de México se alista para recibir el Torneo Nacional de Squash Clasificatorio rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023, del 24 al 26 de marzo acudirán los mejores exponentes de este deporte en las categorías juveniles.
 
Este selectivo, que organiza la Asociación de Squashistas Mexiquenses y la Federación de Squash de México, con el respaldo de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, busca abrir espacios para el desarrollo y el fortalecimiento competitivo de esta disciplina en la entidad mexiquense.
 
Este evento tendrá como escenario el Complejo de Squash de la Ciudad Deportiva Edoméx, ubicado en Avenida Adolfo López Mateos #100, Col. Irma Patricia Galindo de Reza, Zinacantepec, Estado de México, uno de los recintos deportivos más importantes de esta disciplina en Latinoamérica.
 
Recibirá alrededor de 250 deportistas de diferentes entidades del país, quienes buscarán estar entre los primeros lugares de esta contienda, a fin de obtener su lugar en los próximos Juegos Nacionales Conade 2023.
 
En lo que respecta al Estado de México, para esta etapa están clasificados 25 jugadores, quienes harán valer su condición de local para acceder a la fase nacional.
 
Para esta competencia clasificatoria, tal como lo marca el anexo técnico de la justa nacional, los jugadores convocados son los pertenecientes a las categorías de 14 años y menores, 15-16 años y 17-18 años, en las ramas varonil y femenil, que estén afiliados a la Asociación deportiva de su entidad.

POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y CONTRA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD CONDENAN A 8 AÑOS DE PRISIÓN A TRES INDIVIDUOS

 

 

Villa Guerrero, Estado de México, 4 de febrero de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la participación de Brandon Jovani Flores Martínez, Carlos Daniel Estrada Romero y Carlos Téllez Vera en delitos contra la salud y contra el correcto funcionamiento de las Instituciones de Seguridad, por lo que un Juez les impuso condena de 8 años y 3 meses de prisión.

         Estos hechos ocurrieron el 27 de agosto del año 2022, en la calle 5 de mayo, de la colonia Porfirio Díaz, donde fueron detenidos al momento en que transportaban droga, además tenían en su poder un radio de comunicación en donde les daban aviso sobre la presencia de cuerpos policiacos.

         El día de los hechos, elementos de la Policía de Investigación (PDI), de la Secretaría de Seguridad estatal (SS), de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), realizaban una movilización en el municipio de Villa Guerrero, durante la acción ubicaron y detuvieron a estos individuos, ya que llevaban consigo un radio de comunicación en donde una persona les notificaba la presencia policial y a dónde deberían dirigirse para evitarla.

         De igual forma les fueron encontrados y asegurados 60 envoltorios con hierba verde con las características de la marihuana, además de una hoja con códigos y claves.

         Derivado de lo anterior, estos individuos fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público quien integró la investigación respectiva por delitos contra la salud y contra el correcto funcionamiento de las Instituciones de Seguridad. 

         Posteriormente fueron ingresados en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, donde un Juez, luego de revisar las pruebas aportadas por la Representación Social, les dictó esta condena, además, les impuso multa y suspendió sus derechos civiles y políticos.

          La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

PROMUEVE GEM DESTINOS NATURALES PARA PRACTICAR CAMPISMO

 


 
• Son parques estatales, áreas naturales protegidas y parques ecoturísticos.
• Destacan Corral de Piedra, Salto de Chihuahua, Llano de Lobos y Monte Alto.
 
Amanalco, Estado de México, 4 de febrero de 2023. El campismo es una actividad de conexión con la naturaleza y aventura que consiste en pernoctar en el bosque, valle, montañas o parques ecoturísticos, en una casa de campaña.
 
La Secretaría de Cultura y Turismo comparte algunos destinos en los que visitantes nacionales y extranjeros pueden realizar esta actividad, aprovechando el primer puente del año.
 
Al sur del estado, en Amanalco, se ubica el Parque Ecoturístico Corral de Piedra, que tiene una extensión aproximada de 500 hectáreas en las que se encuentra una zona especial para acampar.
 
En este sitio también se pueden practicar actividades deportivas como kayak, pesca deportiva, senderismo y ciclismo. Ejidatarios de la región son los encargados y anfitriones de la estadía, sólo se deben seguir los lineamientos o recomendaciones que tengan establecidas.
 
En los municipios de Donato Guerra e Ixtapan del Oro, se encuentra el Parque Estatal Salto de Chihuahua, lugar que goza de una belleza natural, producto de su altura sobre el nivel del mar y sus caídas de agua.
 
Tiene una zona especial para colocar la casa de campaña. Este sitio además cuenta con horario de caseta de administración, vigilancia, senderos señalizados, palapas y sanitarios.
 
Rodeada de bosque se encuentra la Presa Brockman, en el Pueblo Mágico de El Oro, sitio donde se puede acampar para disfrutar de una noche con el cielo estrellado. Además, quienes visitan este sitio pueden hacer senderismo y paseo en lancha.
 
Amecameca también se distingue por estar rodeado de bosques. En este Pueblo con Encanto hay distintos sitios para acampar como el Bosque Esmeralda, el cual tiene un costo aproximado por persona de 200 pesos.
 
Villa del Carbón ofrece diversos sitios para las y los amantes del campismo, como la Presa Benito Juárez, parque ecoturístico, Llano de Lobos y Presa Molinitos, parque ecoturístico.
 
El Parque Ecoturístico El Ocotal, en Timilpan, cuenta con 122 hectáreas, es un maravilloso lugar con entornos boscosos para acampar. El costo para acampar es de 80 pesos y, en este sitio también está el Centro de Conservación de Especies y se puede hacer senderismo.
 
En Luvianos se puede realizar campismo en el Parque Estatal San Sebastián Luvianos, sitio que forma parte de la extensión territorial del Parque Natural de Recreación Popular denominado Sierra de Nanchititla.
 
El Pueblo Mágico de Tonatico cuenta con El Salto de Tzumpantitlán o Parque del Sol, en este sitio hay un área especial para que las y los visitantes puedan pernoctar en sus casas de campaña, además de realizar senderismo y rapel.
 
El Parque Dos Aguas, en Tlalmanalco, también dispone de un área para acampar. Su nombre se debe a que en la zona confluyen dos ríos provenientes de Tranca y El Agua de la Ardilla. Este sitio también cuenta con un área de comida de la región, palapas y tirolesa.
 
Estos son algunos de los sitios turísticos de conexión con la naturaleza para que los visitantes nacionales y extranjeros puedan acampar, siempre respetando los lineamientos o recomendaciones del lugar para el cuidado de la flora y fauna. Para más informes, pueden ingresar al sitio web https://experiencia.edomex.gob.mx/.

viernes, 3 de febrero de 2023

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES POSIBLEMENTE RESPONSABLES DE SUSTRAER AUTOPARTES, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 

 

Mediante la implementación de estrategias para prevenir los delitos de alta incidencia en la alcaldía Cuauhtémoc, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos hombres que posiblemente robaron diversas piezas de un vehículo estacionado en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Al desempeñar sus recorridos de seguridad y vigilancia, los oficiales fueron alertados por personal del Centro de Comando y Control (C2) Centro del robo de accesorios de un vehículo color gris, en las calles de Revillagigedo y Ayuntamiento, colonia Centro.

 

Los oficiales, al llegar al lugar observaron a dos hombres en actitud inusual, quienes, al notar la presencia policial, abordaron de inmediato un vehículo color blanco estacionado metros adelante e intentaron iniciar su marcha sin conseguirlo, ya que en ese momento fueron detenidos.

 

Como lo indica el protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, resultado de la cual se les encontró una computadora con un módulo del auto color gris y unas pinzas de corte.

 

Por lo anterior, los implicados de 50 y 49 años de edad, fueron enterados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

POSIBLE IMPLICADO EN HOMICIDIO REGISTRADO EN CUAUTITLÁN IZCALLI, FUE VINCULADO A PROCESO

 

Cuautitlán Izcalli, Estado de México, enero de 2023.- César Alberto “N”, fue vinculado a proceso después de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en un homicidio ocurrido en este municipio.

          El ilícito fue perpetrado el 27 de noviembre pasado, cuando la víctima se encontraba en la calle Ruiz Cortines de la colonia Tepalcapa, donde fue interceptada por dos individuos, entre ellos el posible implicado, quien le habría disparado con un arma de fuego ocasionándole la muerte.

          Por este homicidio fue iniciada la investigación respectiva y fueron realizadas diversas indagatorias las cuales permitieron identificar al probable homicida, por ello el Agente del Ministerio Público solicitó a un Juez librar orden de aprehensión en contra de este individuo.

          El mandamiento judicial fue otorgado, por ello Agentes de la Policías de Investigación (PDI), mediante un operativo, detuvieron al investigado, el cual ingresaron en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán. 

           Por su parte la Autoridad Judicial, que revisó los elementos de pruebas aportados por la Representación Social, resolvió iniciar proceso legal en contra del probable responsable, además fijó plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva, sin embargo, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable responsable de otro delito, sea denunciado.

CONSIGUE FGJEM CONDENAS PARA DOS INDIVIDUOS ACUSADOS DE ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA Y ROBO CON VIOLENCIA

 

·         Para un individuo fue impuesta condena de 12 años y 8 meses de prisión y para otro de 8 años y 6 meses de cárcel.

Toluca, Estado de México, enero de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) consiguió sentencias de condena para dos individuos, uno de ellos responsable del delito de robo de vehículo con violencia y otro por el ilícito de robo con violencia.

            En uno de los casos, el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de Robo con Violencia acreditó la participación de César Jiménez Cortés, en el hurto de una unidad automotora en el municipio de Texcoco, por lo que fue sentenciado a 12 años y 8 meses de prisión.

            El ilícito tuvo lugar el 1 de septiembre de 2022 cuando la víctima tripulaba una motocicleta marca Italika, modelo WS150, y en la calle Girasoles, colonia El Salado, en el municipio de Atenco, fue interceptada por Jiménez Cortés y otro individuo, quienes la amagaron con un arma de fuego para despojarla de dicho vehículo.

            Por otro lado, el Órgano Jurisdiccional dictó condena de 8 años y 6 meses de prisión para Raúl Vázquez Gutiérrez, tras quedar acreditada su responsabilidad en el delito de robo con violencia.

            Los hechos por los cuales fue sentenciado ocurrieron el 29 de enero de 2019, en la calle Tecatl, Barrio Curtidores en el municipio de Chimalhuacán, donde en complicidad con otro sujeto interceptó a una persona quien laboraba como repartidor de mercancía, a quienes despojó de dinero y sus pertenencias.

            Las personas agraviadas denunciaron estos hechos ante la FGJEM, por ello fueron iniciadas indagatorias, posteriormente se detuvo a los responsables, a quienes ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, donde la Autoridad Judicial les dictó estas sentencias.

            Además de la pena privativa de libertad estos sujetos deberán pagar multas, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

            La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en denuncie cualquier hecho delictivo.

VINCULAN A PROCESO A POSIBLE IMPLICADO EN ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA OCURRIDO EN CUAUTITLÁN


Cuautitlán, Estado de México, enero de 2023.- Un individuo identificado como Yonkani Alfredo “N” fue vinculado a proceso, luego de que esa Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en el delito de robo de vehículo con violencia.

Después de revisar los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, un Juez determinó iniciar proceso legal en contra de este individuo, además estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

            Este individuo fue detenido hace unos días por elementos de la Policía Municipal de Cuautitlán, luego de que en complicidad con otra persona, habrían amagado con un cuchillo al conductor de un vehículo de transporte público taxi, marca Nissan, tipo Tsuru. Hechos ocurridos en calle Hacienda Laureles, en la colonia Hacienda de Cuautitlán.

            Tras ser capturado, el posible implicado fue trasladado y presentado ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la indagatoria respectiva por el hecho delictivo de robo de vehículo con violencia y posteriormente, puesto a disposición de un Juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como probable responsable de otro delito, sea denunciado.

miércoles, 1 de febrero de 2023

Tiendeo, especialista en la digitalización de catálogos, fue adquirida por ShopFully, formando así un grupo combinado con equipos en 12 países, más de 370 empleados de 30 nacionalidades diferentes y una red de más de 45 millones de usuarios activos...

 

Tiendeo fortalece su presencia en México con el nombramiento de Marcelo Chuquer como VP de América Latina


Ciudad de México, enero de 2023 - Tiendeo, empresa del grupo ShopFully, la empresa tecnológica europea líder en Drive to Store que conecta a millones de compradores con las tiendas de su entorno, ha anunciado el nombramiento de Marcelo Chuquer como Vicepresidente para América Latina. El nombramiento se produce en un momento crucial de la digitalización del trade marketing, en el que los minoristas y las marcas mexicanas necesitan transformar sus estrategias Drive to Store y optimizar su combinación de medios locales (online y offline) con las nuevas tecnologías.

 

A principios de este año, Tiendeo, especialista en la digitalización de catálogos, fue adquirida por ShopFully, formando así un grupo combinado con equipos en 12 países, más de 370 empleados de 30 nacionalidades diferentes y una red de más de 45 millones de usuarios activos. El grupo cuenta con más de 400 asociaciones con los principales minoristas y las marcas más conocidas del mundo, como Grupo Walmart, Chedraui, Sodimac, HEB, Home Depot, La comer, Fresco, Woolworth & Del Sol, Radio Shack, Farmacias San Pablo, Grupo Modelo, AT&T, Nike, Burger King, entre otras.

 

Tiendeo se compromete a reinventar las compras locales ayudando a los minoristas y marcas mexicanas a digitalizar los catálogos en papel y conectar a millones de consumidores en línea con las tiendas físicas de su entorno, para impulsar las ventas locales.

 

En su puesto, Chuquer reforzará el perfil de la empresa a nivel local y creará nuevas oportunidades de crecimiento con los principales minoristas y marcas para capitalizar la tecnología que está transformando el catálogo de papel en todo el mundo. Chuqer aporta una gran experiencia como alto ejecutivo con un historial probado de impulso del crecimiento de la cuota de mercado y de fuertes resultados de ventas. Más recientemente, ocupó puestos de liderazgo como Director Comercial & Negocios en SAMY Alliance y Country Manager México de ShopFully y Hands Digital.

 

Aprovechando las alianzas de Tiendeo, el equipo local continuará apoyando el panorama minorista de México con soluciones que disminuirán el gasto en actividades de trade marketing tradicional y amplificarán el tráfico en las tiendas. 

 

Comentando su nombramiento, Chuquer dijo: "Las soluciones tecnológicas y el first party data de Tiendeo en México son impresionantes. Es un privilegio liderar una empresa junto con un equipo de grandes expertos y ofrecer a los consumidores un mayor acceso a las ofertas y promociones de múltiples minoristas a través de nuestro marketplace, ayudándoles a ahorrar tiempo y dinero cuando planean sus compras. Me siento halagado de regresar a ShopFully, justo después de la adquisición de Tiendeo, con el objetivo de seguir construyendo relaciones sólidas con nuestros socios comerciales, ya sean minoristas o grandes marcas, utilizando nuestra tecnología para aumentar las visitas en las tiendas físicas.

 

Mi experiencia en medios móviles y digitales será clave para acelerar el crecimiento de ShopFully en América Latina, aumentando el alcance del negocio y mejorando la experiencia de los usuarios de Tiendeo para que encuentren siempre las mejores ofertas en las tiendas de su alrededor, así como colaborar con los anunciantes para comprender mejor el proceso de compra de los consumidores".

 

El CEO y fundador de ShopFully, Stefano Portu, da la bienvenida al nombramiento diciendo: "La experiencia de Marcelo en la consecución de resultados de negocio habla por sí misma, y estamos seguros de que su visión estratégica y liderazgo, junto con un equipo fuerte ayudará a acelerar nuestro crecimiento en México".

 

"Nos sentimos muy orgullosos de reforzar nuestra presencia en México en un momento en el que los minoristas y las marcas mexicanas buscan dar nueva vida al catálogo de papel a través de los canales digitales. Nuestra prioridad es seguir invirtiendo en el mercado local y crear valor tanto para los minoristas y anunciantes como para los consumidores mexicanos a través de nuestras soluciones tecnológicas, especialmente ante el aumento del coste de la vida que estamos viviendo desde hace unos meses".  

 

"Estamos encantados de que Marcelo lidere nuestro equipo en Latino América en un momento en el que el catálogo evoluciona hacia su siguiente etapa de vida, el digital. La plataforma de ShopFully basada en la inteligencia artificial (HI!, Hyperlocal Intelligence) será una prioridad en la región, ayudando a los minoristas a encontrar el equilibrio en la combinación de papel y digital, asegurando al mismo tiempo que llegan mejor a su público y reducen costes", concluye Portu.

 

 

About Tiendeo

 

Tiendeo es la solución multicanal que permite a retailers y marcas comunicar sus ofertas y promociones a millones de compradores en todo el mundo a través de la tecnología impulsada por la Inteligencia Artificial con el objetivo de atraer más clientes a sus tiendas.

En 2022, nos unimos a ShopFully, la empresa tecnológica que está reinventando las compras locales en todo el mundo. Con equipos en 12 países, una red de 45 millones de usuarios activos y más de 400 colaboraciones con los principales minoristas y marcas más conocidas a nivel mundial, ShopFully es un líder internacional en Drive to Store.