jueves, 9 de marzo de 2023

Tequila Patrón: bebida Orgullosamente Mexicana

 

Margarita: el cóctel #1 del mundo se prepara con Tequila Patrón: una bebida Orgullosamente Mexicana

Ciudad de MéxicoTequila Patrón te invita a gustar la cónica bebida como símbolo de orgullo mexicano, preparada en su mejor versión con un tequila hecho por manos mexicanas y que honra sus raíces con cada trago: Tequila Patrón.

La Margarita se ha viralizado a nivel mundial en los últimos años gracias a su versatilidad y facilidad de preparación, y porque se presta a ser disfrutada en distintos momentos del día, como en un brunch, fiesta o hasta en una linda terraza al atardecer. Es la bebida perfecta para una cita romántica o para celebrar la victoria de un evento deportivo en convivencia con amigos y familia.

Tequila Patrón es un tequila ultra-premium elaborado de forma artesanal en los Altos de Jalisco, y es el ingrediente ideal para coctelería debido a su sabor y aroma ligero, por lo que se puede utilizar para decenas de recetas distintas de Margaritas con cualquier ingrediente que se tenga en casa.

La razón por la cuál en México y el mundo se adora a la Margarita es debido a que es un cóctel fresco y lleno de vida, que está rodeado de historias y datos curiosos que enamoran a cualquiera:

  1. Es el cóctel más sencillo de preparar, ya que sólo requiere de 4 ingredientes (tequila, jugo de limón, licor de naranja y ¡sal!)

  2. Es el cóctel más popular del mundo, un regalo de México para todos.

  3. Es el cóctel más versátil y personalizable, y puede ser preparado según el gusto de cada quien: herbal o frutal, picante o especiada, shakeada o frappé.

  4. ¡El truco de su dulzura está detrás de la sal! Esta resalta los sabores dulces en la bebida.

  5. No se sabe a ciencia cierta quién fue la primera persona en prepararla. Hay personas que claman haber sido las pioneras que van desde un bar en Ciudad Juárez hasta un hotel en Puebla, pasando por una famosa cantina en Ensenada, entre otras más. Lo que sí es un hecho, es que fue inventada en México y que desde el momento de su creación se convirtió en un emblema referente de la cultura mexicana ante el resto del mundo.

Si deseas disfrutar del cóctel #1 del mundo, perfeccionado con Tequila Patrón, te mostramos dos deliciosas recetas para que disfrutes la versatilidad. 

Margarita Perfecta

  • 45 ml Tequila Patrón Silver

  • 30 ml de licor de naranja

  • 25 ml de jugo de limón fresco

  • 15 ml de jarabe natural

  • + Rodaja de limón y sal para decorar

MÉTODO

  1. Combinar todos los ingredientes líquidos en una coctelera con hielo y agitar con fuerza.

  2. Servir colado sobre hielo en un vaso bajo escarchado con sal y decorar con una rodaja de limón.

 Margarita Atotonilco

  • 45 ml de Tequila Patrón Silver

  • 30 ml de jarabe natural

  • 5 hojas de hierbabuena

  • 40 ml de jugo de piña

  • 30 ml de jugo de limón

  • + Crusta de sal, decoración de ramillete de hierbabuena y rebanada de piña

MÉTODO

  1. Combinar todos los ingredientes líquidos en una coctelera con hielo y agitar con fuerza para enfriar.

  2. Servir colado sobre hielo en un vaso bajo escarchado con crusta de sal y decorar con hierbabuena y una rebanada de piña

Sobre Tequila Patrón  

Desde la cosecha a mano del 100% de agave Tequilana Weber variedad azul, hasta el tradicional método de destilación, el proceso de etiquetado individual, numeración e inspección de cada botella, Patrón se distingue por ser meticuloso en cada detalle. Tequila Patrón ha crecido hasta llegar a ser una de las marcas más conocidas y respetadas de bebidas espirituosas en el mundo. Se produce exclusivamente en los Altos de Jalisco, México, siempre en pequeñas cantidades y con el mismo compromiso con la calidad y el proceso artesanal. Para más información visita www.patrontequila.com

sábado, 4 de febrero de 2023

Bebida milenaria... Presencia en más de 40 países... Grupo Campari... Montelobos

 

De México para el mundo, un destilado mexicano conquista las barras internacionales


Ciudad de México.- Este año el mezcal se ha vuelto los ingredientes favoritos de los mixólogos de manera global. La prestigiosa publicación Drinks International, que a través de un estudio determina la predilección de bebidas de los paladares del mundo, dio a conocer la lista de los destilados más consumidos internacionalmente de 2022, destacando la posición de esta bebida milenaria. Entre los galardonados con el 3er lugar en la categoría de este tipo de bebida se encuentra una de las etiquetas más conocidas del mercado y con mayor herencia cultural nacional: Montelobos.

Este líquido fue creado por el grupo mexicano Casa Lumbre. Ellos se han encargado de desarrollar varias bebidas espirituosas de calidad. De la mano de su fundador Iván Saldaña, se han dado a la tarea de rescatar recetas de licores únicos y desarrollar destilados sumergidos en el misticismo. Desde conseguir los ingredientes de Ancho Reyes, fundado en 1927 y descontinuado por 90 años; hasta crear una bebida como Montelobos, inspirada en el cerro que divide la región zapoteca y mixe, que cuida cada detalle en su proceso artesanal para hacerlo lo más sustentable posible.

Hace unos años, con el fin de llevar el nombre de México a los más alto, esta organización buscó trabajar en conjunto con la sexta alcoholera más importante del mundo, Grupo Campari. A través de un joint venture, la compañía italiana se encargó de la comercialización e internacionalización de dos productos mexicanos, hasta tener presencia en más de 40 países. Tal ha sido el éxito de la campaña para enaltecer los estandartes nacionales, que por segundo año consecutivo, de acuerdo con Drinks International, Montelobos ocupa el tercer lugar como la botella más buscada en la categoría de mezcales.

Para brindar por aquellas marcas mexicanas que se encuentran triunfando en el panorama internacional, te compartimos un trago sencillo que puedes preparar con Montelobos desde casa:


Carajillo Montelobos

INGREDIENTES

  • 1 cápsula de Double Espresso Dolce de Nespresso

  • 1 oz de Montelobos Pechuga de Oaxaca

  • 10 ml de miel de agave

  • Hielos

  • Romero

 

PREPARACIÓN 

  1. En un shaker, servir hielos, mezcal, café y miel de agave

  2. Agitar vigorosamente

  3. En un vaso old fashion, servir la mezcla y decorar con romero.


Ahora, cada que vayas a un bar dentro o fuera de México, recuerda buscar la tercera botella más pedida del mundo. Felicidades a todas los connacionales que con su esfuerzo lograron posicionar a Montelobos en el ranking de Drinks International. Celebremos el producto mexicano, que es y será sinónimo de calidad.


ACERCA DE GRUPO CAMPARI 
El Grupo Campari es un actor importante en la industria mundial de licores y bebidas, con un portafolio de más de 50 marcas premium y super premium, comercializadas en más de 190 países alrededor del mundo con posiciones de liderazgo en Europa y las Américas que se extienden a través de las prioridades globales, regionales y locales. Las prioridades globales, su enfoque clave del Grupo, incluyen Aperol®, Appleton Estate®, Campari®, SKYY®, Wild Turkey® y Grand Marnier®. El Grupo fue fundado en 1860 y hoy en día es el sexto jugador más grande del mundo en la industria de los licores premium. Tiene un alcance de distribución global, la estrategia de crecimiento del Grupo tiene como objetivo combinar el crecimiento orgánico a través de una fuerte construcción de marca y el crecimiento externo a través de adquisiciones selectivas de marcas y negocios con sede en Milán, Italia; Grupo Campari posee 22 plantas en todo el mundo y cuenta con su propia red de distribución en 22 países. El Grupo emplea aproximadamente a 4.000 personas. Las acciones de la sociedad matriz Davide Campari-Milano N.V. (Reuters CPRI.MI - Bloomberg CPR IM) cotizan en la Bolsa de Italia desde 2001. Para más información: www.camparigroup.com/en Disfruta nuestras marcas de forma responsable.

RECIBE EDOMÉX TORNEO NACIONAL DE SQUASH

 

 
• Tiene este certamen competitivo carácter de clasificatorio rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023.
• Llegan al Estado de México más de 250 jugadores del 24 al 26 de marzo.
 
Zinacantepec, Estado de México, 4 de febrero de 2023. El Estado de México se alista para recibir el Torneo Nacional de Squash Clasificatorio rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023, del 24 al 26 de marzo acudirán los mejores exponentes de este deporte en las categorías juveniles.
 
Este selectivo, que organiza la Asociación de Squashistas Mexiquenses y la Federación de Squash de México, con el respaldo de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, busca abrir espacios para el desarrollo y el fortalecimiento competitivo de esta disciplina en la entidad mexiquense.
 
Este evento tendrá como escenario el Complejo de Squash de la Ciudad Deportiva Edoméx, ubicado en Avenida Adolfo López Mateos #100, Col. Irma Patricia Galindo de Reza, Zinacantepec, Estado de México, uno de los recintos deportivos más importantes de esta disciplina en Latinoamérica.
 
Recibirá alrededor de 250 deportistas de diferentes entidades del país, quienes buscarán estar entre los primeros lugares de esta contienda, a fin de obtener su lugar en los próximos Juegos Nacionales Conade 2023.
 
En lo que respecta al Estado de México, para esta etapa están clasificados 25 jugadores, quienes harán valer su condición de local para acceder a la fase nacional.
 
Para esta competencia clasificatoria, tal como lo marca el anexo técnico de la justa nacional, los jugadores convocados son los pertenecientes a las categorías de 14 años y menores, 15-16 años y 17-18 años, en las ramas varonil y femenil, que estén afiliados a la Asociación deportiva de su entidad.

POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y CONTRA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD CONDENAN A 8 AÑOS DE PRISIÓN A TRES INDIVIDUOS

 

 

Villa Guerrero, Estado de México, 4 de febrero de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la participación de Brandon Jovani Flores Martínez, Carlos Daniel Estrada Romero y Carlos Téllez Vera en delitos contra la salud y contra el correcto funcionamiento de las Instituciones de Seguridad, por lo que un Juez les impuso condena de 8 años y 3 meses de prisión.

         Estos hechos ocurrieron el 27 de agosto del año 2022, en la calle 5 de mayo, de la colonia Porfirio Díaz, donde fueron detenidos al momento en que transportaban droga, además tenían en su poder un radio de comunicación en donde les daban aviso sobre la presencia de cuerpos policiacos.

         El día de los hechos, elementos de la Policía de Investigación (PDI), de la Secretaría de Seguridad estatal (SS), de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), realizaban una movilización en el municipio de Villa Guerrero, durante la acción ubicaron y detuvieron a estos individuos, ya que llevaban consigo un radio de comunicación en donde una persona les notificaba la presencia policial y a dónde deberían dirigirse para evitarla.

         De igual forma les fueron encontrados y asegurados 60 envoltorios con hierba verde con las características de la marihuana, además de una hoja con códigos y claves.

         Derivado de lo anterior, estos individuos fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público quien integró la investigación respectiva por delitos contra la salud y contra el correcto funcionamiento de las Instituciones de Seguridad. 

         Posteriormente fueron ingresados en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, donde un Juez, luego de revisar las pruebas aportadas por la Representación Social, les dictó esta condena, además, les impuso multa y suspendió sus derechos civiles y políticos.

          La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

PROMUEVE GEM DESTINOS NATURALES PARA PRACTICAR CAMPISMO

 


 
• Son parques estatales, áreas naturales protegidas y parques ecoturísticos.
• Destacan Corral de Piedra, Salto de Chihuahua, Llano de Lobos y Monte Alto.
 
Amanalco, Estado de México, 4 de febrero de 2023. El campismo es una actividad de conexión con la naturaleza y aventura que consiste en pernoctar en el bosque, valle, montañas o parques ecoturísticos, en una casa de campaña.
 
La Secretaría de Cultura y Turismo comparte algunos destinos en los que visitantes nacionales y extranjeros pueden realizar esta actividad, aprovechando el primer puente del año.
 
Al sur del estado, en Amanalco, se ubica el Parque Ecoturístico Corral de Piedra, que tiene una extensión aproximada de 500 hectáreas en las que se encuentra una zona especial para acampar.
 
En este sitio también se pueden practicar actividades deportivas como kayak, pesca deportiva, senderismo y ciclismo. Ejidatarios de la región son los encargados y anfitriones de la estadía, sólo se deben seguir los lineamientos o recomendaciones que tengan establecidas.
 
En los municipios de Donato Guerra e Ixtapan del Oro, se encuentra el Parque Estatal Salto de Chihuahua, lugar que goza de una belleza natural, producto de su altura sobre el nivel del mar y sus caídas de agua.
 
Tiene una zona especial para colocar la casa de campaña. Este sitio además cuenta con horario de caseta de administración, vigilancia, senderos señalizados, palapas y sanitarios.
 
Rodeada de bosque se encuentra la Presa Brockman, en el Pueblo Mágico de El Oro, sitio donde se puede acampar para disfrutar de una noche con el cielo estrellado. Además, quienes visitan este sitio pueden hacer senderismo y paseo en lancha.
 
Amecameca también se distingue por estar rodeado de bosques. En este Pueblo con Encanto hay distintos sitios para acampar como el Bosque Esmeralda, el cual tiene un costo aproximado por persona de 200 pesos.
 
Villa del Carbón ofrece diversos sitios para las y los amantes del campismo, como la Presa Benito Juárez, parque ecoturístico, Llano de Lobos y Presa Molinitos, parque ecoturístico.
 
El Parque Ecoturístico El Ocotal, en Timilpan, cuenta con 122 hectáreas, es un maravilloso lugar con entornos boscosos para acampar. El costo para acampar es de 80 pesos y, en este sitio también está el Centro de Conservación de Especies y se puede hacer senderismo.
 
En Luvianos se puede realizar campismo en el Parque Estatal San Sebastián Luvianos, sitio que forma parte de la extensión territorial del Parque Natural de Recreación Popular denominado Sierra de Nanchititla.
 
El Pueblo Mágico de Tonatico cuenta con El Salto de Tzumpantitlán o Parque del Sol, en este sitio hay un área especial para que las y los visitantes puedan pernoctar en sus casas de campaña, además de realizar senderismo y rapel.
 
El Parque Dos Aguas, en Tlalmanalco, también dispone de un área para acampar. Su nombre se debe a que en la zona confluyen dos ríos provenientes de Tranca y El Agua de la Ardilla. Este sitio también cuenta con un área de comida de la región, palapas y tirolesa.
 
Estos son algunos de los sitios turísticos de conexión con la naturaleza para que los visitantes nacionales y extranjeros puedan acampar, siempre respetando los lineamientos o recomendaciones del lugar para el cuidado de la flora y fauna. Para más informes, pueden ingresar al sitio web https://experiencia.edomex.gob.mx/.

viernes, 3 de febrero de 2023

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES POSIBLEMENTE RESPONSABLES DE SUSTRAER AUTOPARTES, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 

 

Mediante la implementación de estrategias para prevenir los delitos de alta incidencia en la alcaldía Cuauhtémoc, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos hombres que posiblemente robaron diversas piezas de un vehículo estacionado en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Al desempeñar sus recorridos de seguridad y vigilancia, los oficiales fueron alertados por personal del Centro de Comando y Control (C2) Centro del robo de accesorios de un vehículo color gris, en las calles de Revillagigedo y Ayuntamiento, colonia Centro.

 

Los oficiales, al llegar al lugar observaron a dos hombres en actitud inusual, quienes, al notar la presencia policial, abordaron de inmediato un vehículo color blanco estacionado metros adelante e intentaron iniciar su marcha sin conseguirlo, ya que en ese momento fueron detenidos.

 

Como lo indica el protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, resultado de la cual se les encontró una computadora con un módulo del auto color gris y unas pinzas de corte.

 

Por lo anterior, los implicados de 50 y 49 años de edad, fueron enterados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

POSIBLE IMPLICADO EN HOMICIDIO REGISTRADO EN CUAUTITLÁN IZCALLI, FUE VINCULADO A PROCESO

 

Cuautitlán Izcalli, Estado de México, enero de 2023.- César Alberto “N”, fue vinculado a proceso después de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en un homicidio ocurrido en este municipio.

          El ilícito fue perpetrado el 27 de noviembre pasado, cuando la víctima se encontraba en la calle Ruiz Cortines de la colonia Tepalcapa, donde fue interceptada por dos individuos, entre ellos el posible implicado, quien le habría disparado con un arma de fuego ocasionándole la muerte.

          Por este homicidio fue iniciada la investigación respectiva y fueron realizadas diversas indagatorias las cuales permitieron identificar al probable homicida, por ello el Agente del Ministerio Público solicitó a un Juez librar orden de aprehensión en contra de este individuo.

          El mandamiento judicial fue otorgado, por ello Agentes de la Policías de Investigación (PDI), mediante un operativo, detuvieron al investigado, el cual ingresaron en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán. 

           Por su parte la Autoridad Judicial, que revisó los elementos de pruebas aportados por la Representación Social, resolvió iniciar proceso legal en contra del probable responsable, además fijó plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva, sin embargo, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable responsable de otro delito, sea denunciado.